top of page

Curso SCRUM Developer con certificación

Con el curso integral de preparación para la certificación SCRUM Developer, te convertirás en un experto del marco de referencia SCRUM. Al finalizar el curso podrás aplicar todo lo aprendido en tu organización, ayudándole al Product Owner a definir claramente las especificaciones que requieren sus productos / servicios, con lo que mejorara la calidad y el servicio a sus clientes, al mismo tiempo que reduces el tiempo de desarrollo de sus productos/servicios, incluyendo los diferentes tipos de pruebas para tener un producto altamente entregable y a un bajo costo.​ Examen de certificación incluido dentro del precio, 2 oportunidades para acreditarlo.

¿Qué incluye?

  • Curso SCRUM Developer, 15 horas.

  • Examen de certificación SCRUM Fundamentals, 2 intentos.

  • Examen de certificación SCRUM Developer, 2 intentos.

  • 16 PDU´s.

  • Acceso a la plataforma de SCRUMStudy.

  • 4 horas de consultoría remota, orientada para presentar el examen e implementar scrum. 

  • Constancia con validez ante la STPS.

SCRUMstudy

Para mayor información

Tu mensaje ha sido enviado con éxito

Objetivo

 

Al termino del curso podrás:

  • Conocer el marco de trabajo de las metodologías agiles.

  • Conocer scrum para usarlo en tu organización.

  • Aprender a elaborar story users que son los elementos que nos permiten definir los requerimientos.

  • Aprender a priorizar las story users.

  • Conocer los roles de scrum.

  • Sabrás hacer planeaciones scrum.

  • Conocerás y usarás los artefactos usados en scrum.

  • Conocerás técnicas de estimación.

  • Identificarás los tipos de contrato y su relación con proyectos scrum.

  • Generarás lecciones aprendidas.

  • Realizar pruebas con TDD y ATDD.

  • Conocer Integración Continua.

  • Obtener la certificación como Scrum Developer.

Dirigido a:

 

Dirigido a todos los profesionistas, que participan en proyectos de desarrollo y deseen una alternativa probada para un desarrollo que responda a las restricciones de tiempo, sin sacrificar el control o la calidad. Personas Involucradas en el área de procesos, que deseen utilizar practicas agiles de administración de proyectos, consultores y personas en general del área de Tecnología, que quieran mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Entregables

  • Plantillas de Excel y Word para administración de proyectos SCRUM.

  • Plantilla de Project Professional SCRUM.

  • Procesos SCRUM Impresos.

  • Diploma otorgado por QMethod1.

Pasos para inscribirte al curso

  1. Déjanos tus datos indicando el número de participantes.

  2. Un experto del producto se comunicará contigo

  3. Puedes efectuar el pago del curso por medio de una transferencia bancaria, con tarjeta de crédito a 3 ó 6 Meses sin intereses.

  4. Te haremos llegar todos los detalles para el curso presencial, confirmando lugar y fecha.

Calendario

Ciudad de México:

  • Marzo

    • 28 y 29 de marzo

 

  • Abril

    • 11 y 12 de abril

    • 29 y 30 de abril

Monterrey

  • Noviembre​

    • 28 y 29 de noviembre​

  • Enero

    • 21 y 22 de enero

Temario

Módulo 1: Introducción SCRUM

En este módulo haremos una introducción a SCRUM. Haremos un resumen de las diferentes metodologías agiles que existen actualmente, particularmente SCRUM y sus beneficios respecto a las metodologías tradicionales de administración de proyectos. Veremos:

  • Introducción.

  • Metodologías Agiles.

    • XP

    • DSDM

    • ASD

  • ¿Qué es SCRUM?.

  • SCRUM vs Administración tradicional de proyectos.

  • Beneficios de usar SCRUM.

  • Reforzamiento

 

Módulo 2: Roles y eventos en SCRUM

En este módulo revisaremos los roles principales y los eventos que conforman un proyecto SCRUM. Veremos:

  • Roles

    • Product Owner.

    • SCRUM Master.

    • Development Team.

  • Eventos.

    • Sprint.

    • Reunión de Planeación.

    • Reuniones diarias.

    • Reunión de revisión.

    • Reunión de retrospectiva.

  • Artefactos de SCRUM.

    • Product Backlog.

    • Sprint Backlog.

    • Tablero de tareas SCRUM.

    • Incremento de funcionalidad.

    • Dinámicas.

 

Módulo 3: SCRUM y la estrategia.

En este módulo conocerá la planeación de un proyecto scrum, su objetivo y la declaración de la visión del proyecto. Veremos:

  • La visión y la misión.

  • Objetivos y metas.

  • Estrategia y táctica.

  • Objetivo del Sprint.

  • Planificación del Sprint.

  • Dinámicas.

 

Módulo 4: Los requerimientos del proyecto.

En este módulo conocerá las características que deben tener los requerimientos del proyecto y porque la calidad es tan importante. Veremos:

  • ¿Porque la calidad es tan importante?

  • ¿Cómo es que SCRUM mejora la calidad?

  • Características de los requerimientos del proyecto.

  • Consideraciones.

  • Dinámicas.

 

Módulo 5: El SCRUM Master.

En este módulo conocerá las principales habilidades que todo Scrum master debe tener, así como facilitar las herramientas necesarias a todos los miembros del equipo. Veremos:

  • Liderazgo de un scrum master.

  • Características de un scrum master.

  • Tipos de liderazgo.

  • Autoridad y poder en scrum.

    • Estilos de poder.

  • Negociación en scrum.

  • Administración del cambio, transición de una metodología tradicional a scrum.

  • Integración de equipos.

  • El líder facilitador y la resolución de los impedimentos.

  • Dinámicas.

 

Módulo 6: Historias de Usuario.

En este módulo conocerá las historias de usuario y como escribirlas de forma efectiva, para que todo el equipo Scrum las entienda con facilidad. Veremos:

  • Product Backlog.

    • Historias de Usuario

    • Épicas

    • Temas

  • Historias de usuario.

    • Características de las historias de usuario

    • ¿Cómo escribir historias de usuario efectivas?

    • Definición de terminado

    • Mapeo de Historias de usuario

    • Descomposición de Historias de usuario en tareas.

  • Dinámicas

 

Módulo 7: Priorización del Product Backlog.

En este módulo conocerá diferentes métodos de priorización del product backlog. Veremos:

  • Priorización del Product Backlog.

    • Priorización con Theme Scoring.

    • Priorización simple.

  • Dinámicas.

 

Módulo 8: Sprint.

En este módulo conocerá los eventos de Scrum, la refinación continua de las necesidades del negocio, así como la adaptación al cambio. Veremos:

  • Sprint.

    • Reuniones diarias

    • Revisión del Sprint.

    • Retrospectiva del Sprint.

    • Reunión de refinamiento del product backlog.

  • Sprint Backlog.

  • Criterios de aceptación.

  • Cancelando un Sprint.

  • Scrumboard y Kanban.

  • Diagrama Burndown.

  • La velocidad.

  • El incremento

  • Dinámicas.

 

Módulo 9: Estimación de Historias de Usuario.

En este módulo conocerá diferentes métodos de estimación para las historias de usuario. Veremos:

  • Puntos de Historias de Usuario.

  • Estimación Planning Poker.

  • Estimación Wideband Delphi.

  • Estimación por afinidad.

  • Dinámicas.

 

Módulo 10: La fase de pruebas.

En este módulo conocerá las pruebas que deberán realizarse en un proyecto scrum. Veremos:

  • La fase de pruebas.

    • Pruebas en el Sprint.

    • Trabajo en parejas.

  • Dinámicas.

 

Módulo 11: Escalando con Scrum

En este módulo conocerá la escalabilidad de scrum y como implementar scrum efectivamente en su organización. Veremos:

 

  • Escalabilidad de Scrum

  • Scrum en Programas y Portafolios

  • Reuniones Scrum of Scrum (SoS)

  • Transición a Scrum

  • Mapeo de Roles Tradicionales a Scrum

Microsoft Partner

Microsoft Project, Managing Projects.

Microsoft Project Server, Configuration.

Sharepoint, Configuration.

Managing Projects with Microsoft Project.

Managing Programs and Projects with Project Server.

Core Solutions of Microsoft SharePoint Server

Microsoft Certified Technology Specialist (MCTS).

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page